L’Accademia della Crusca: la RAE italiana
La Accademia della Crusca es la institución lingüística más prestigiosa de Italia y la más antigua del mundo.
Se fundó el 25 de marzo de 1583 por iniciativa de cinco intelectuales florentinos con el propósito de mantener la pureza del idioma florentino, que no consideraban como un dialecto, sino como un idioma real, en virtud de prestigiosos escritores del siglo catorce como Dante Alighieri, Francesco Petrarca o Giovanni Boccaccio.
Tiene su sede en la Villa Medicea di Castello, en la provincia de Florencia.
¿De dónde saca su nombre la Accademia della Crusca?
En italiano “crusca” es el salvado, es decir, el deshecho obtenido de la molienda del trigo. Al moler el trigo en los molinos, por un lado salía la harina pura y, por otro, salía el salvado y otros deshechos.
En el caso de la Accademia de la Crusca, el salvado son las impurezas del idioma, mientras que la harina es lo mejor del idioma florentino y posteriormente del italiano.
¿Cuáles son los objetivos de la Accademia de la Crusca?
La Accademia della Crusca nace con el objetivo de mantener “pura” la lengua italiana, pero, a lo largo de los años, ha adquirido también otros roles, como:
- Apoyar la actividad científica y la formación de nuevos investigadores en el campo de la lingüística y la filología
- Adquirir y difundir el conocimiento histórico de la lengua italiana y la conciencia crítica de su evolución actual.
- Colaborar con instituciones extranjeras similares y con instituciones gubernamentales italianas y europeas para una política a favor del plurilingüismo.
El logo y el lema de la Accademia della Crusca
Todo el simbolismo de la Accademia della Crusca gira en torno al trigo y al pan. De hecho, el logo de la Accademia es lo que en italiano se llama “frullone” (cedazo en español), que es la herramienta utilizada para separar el salvado y la harina.
Además, la Accademia asigna a cada uno de sus miembros una pala con un apodo, un lema y una imagen que tienen que estar conectados con el mundo del trigo. Todas las palas están expuestas en una de las salas de la Accademia.
El lema de la Accademia de la Crusca es “il più bel fior ne coglie“, un verso poético de la obra “Canzoniere” del escritor Petrarca que significa “de un conjunto de cosas, coge solo lo mejor”.
Obras
La obra principal de la Accademia de la Crusca es su “Vocabolario”, publicado por primera vez en 1612 y posteriormente ampliado y reeditado varias veces hasta 1923.
Constituye la principal referencia lexicográfica del idioma italiano y se convirtió en el modelo de vocabulario europeo.
Actualidad
En 2010 se temió que la Accademia de la Crusca cerrara sus puertas debido a la gran crisis económica que sufrió el país, pero afortunadamente, la actividad de la Accademia continúa y, a día de hoy, forma parte de la Federación Europea de Instituciones Nacionales Lingüísticas para salvaguardar, estudiar y analizar diversos idiomas europeos.
De hecho, hay una placa situada en frente de la sede que dice “Piazza delle Lingue d’Europa” o “Plaza de los idiomas europeos”.